COMERCIAL OLD SPICE CON TERRY CREWS
Excelente !!
Home Security Sistems
STAEDLER "Donde todo comienza"
PUBLICIDAD DE MERCEDES BENZ
IKEA ayuda a las personas a mudarse: campaña ganadora de un Effie
Canadá.- Leo Burnett Toronto ganó un Effie este año por su exitosa campaña “IKEA Moving day” realizada para la famosa cadena de mueblerías. La idea fue regalar a las personas que estaban a punto de mudarse cajas de cartón para guardar sus cosas con útiles consejos impresos.
Más campañas de IKEA:
Una tienda que cabe en un banner
Un excusado portátil que esconde un elegante cuarto de baño
Cada 1º de julio miles de personas se mudan en la provincia canadiense de Quebec, ¿la razón?, es la fecha en la que muchos contratos de alquiler terminan. De ese modo, cada 1º de julio hay en promedio 225 mil personas mudándose de casa y enfrentando el reto de trasladar sus pertenencias a un nuevo hogar.
IKEA identificó la oportunidad de llegar a los consumidores de una forma original, y emprendió la campaña promocional “Moving Day”.
La estrategia fue una instalación outdoor de pirámides de cajas de cartón afuera de las tiendas y vallas publicitarias con cajas desarmadas. Las cajas eran especiales, ya que además de servir para guardar las pertenencias de las personas, contenían consejos de mudanza, un check list para indicar qué contenían, un cupón para la cena y otro cupón con un atractivo descuento en mercancía de la tienda.
La inteligente campaña logró 14% más afluencia de clientes durante ese fin de semana en comparación con el año anterior y un increíble 24% más ventasdurante la campaña.
¿Qué importa más, el cliente o el amigo de nuestro cliente?
A finales del año pasado, Nielsen publicó un estudio sobre la confianza que el consumidor tiene en los distintos medios de comunicación, en 56 países, 26,000 encuestas, tanto on-line, como off-line. El medio que menos confianza refleja, es la publicidad a través de mensajes a celular (solo 23% confía), por el contrario, la recomendación sigue siendo lo que más confianza le genera al cliente (el 92%), seguido de las opiniones que ponen los usuarios en internet(70%).
Más de Alfonso de Alba:
Las marcas, el BTL y las madres
¿Cuál es la Táctica de BTL correcta para mi marca?
Esta es una de las razones, por las cuales las redes sociales han tomado tanta relevancia, tal vez no vendas mucho a través de Facebook, o Twitter o Youtube, sin embargo, “son los comentarios plasmados en los muros de nuestros clientes al momento de pedir consejos sobre comprar una pintura para el cabello, un coche, una casa, o la lavadora que ahorre más agua, los que verdaderamente importan”.
Tal vez para algunos sea un resultado muy obvio o conocido, sin embargo, pocos de nosotros aprovechamos esta información para diseñar estrategias dirigidas a esos “influenciadores” que aceleran o disminuyen la toma de decisión del cliente, de igual forma la distribución en la inversión a los distintos medios de comunicación y los momentos en que nuestro target interactúa con ellos.
La única herramienta que te ayuda a manejar a los influenciadores como medios de comunicación para que el cliente compre tu marca, es la confianza. Como mercadólogos, controlamos los medios y sabemos hasta cierto punto, que botones oprimir para que el cliente reaccione y voltee hacia nosotros, sin embargo, solo a través de la generación de la confianza en nuestra marca podremos obtener ese 92% de eficiencia que nos da la recomendación y esto está fuera totalmente de nuestro control, es sumamente difícil manipular al “influenciador” para que invite al cliente a comprar nuestro producto o servicio.
Para poder atender este medio, como es la recomendación, es necesario entonces, generar la confianza no sólo en nuestro target, sino en todas las personas que influyen en él. Para lograr esto, hay formas naturales que te ayudan a inclinar la balanza de la confianza a nuestro favor, como lo es la Popularidad. Ser una marca popular, genera mucha confianza tanto para tutarget, como para los influenciadores. Ahora, esto es una apuesta riesgosa, ya que no todas las marcas se han ganado una popularidad positiva.
La confianza se gana también con la congruencia, entre lo que comunicamos y vendemos, obviamente elementos como la calidad y el servicio postventa, ayudarán a generar esa recomendación, ese impulso, que necesita nuestro cliente para decidirse por nuestra marca.
Si falta alguno de estos elementos, la otra forma es de darle un pequeño incentivo ese “amigo” de nuestro cliente a través de programas de lealtad, incentivos sobre la recomendación y sobre todo, incluirlos al momento de comunicarle algo a nuestro cliente para que ellos también se sientan identificados con la marca.
El 70% de los medios de comunicación generan entre un 40 y un 47% de confianza, por lo que es importante tomar incluir a todos en la mezcla, y utilizarlos en el momento y lugar adecuados. Se estima que en 5 años, la inversión en medios digitales aumente un 10% más, abarcando con esto, el 26% del presupuesto anual de publicidad de las marcas a nivel mundial. Por lo que los comentarios en los sitios tomarán mayor relevancia en los años venideros al momento de pensar en adquirir un producto o servicio.
Cuando diseñemos entonces estrategias de marketing, es importante considerar no solo a nuestro cliente, sino a los amigos de nuestros clientes que pueden dar la última palabra en el momento de la verdad, en el momento de la compra misma.
PUBLICIDAD DEL DIA DE LAS MADRES "TU PRIMERA NOVIA"
El 48% de los usuarios considera que la publicidad móvil tiene más
impacto que la publicidad online.
Los
consumidores del sudeste asiático prefieren consumir medios de
comunicación a través de los teléfonos móviles. En Singapur,
Indonesia, Tailandia y Vietnam los consumidores eligen en primer lugar el móvil,
en comparación con el promedio mundial y con China, donde los ordenadores siguen
triunfando.
Los datos
reflejan el resultado de un estudio realizado por InMobi. La compañía se basó en encuestas
a 20.000 consumidores de medios de comunicación móvil,
abarcando 20 mercados clave de Asia, África, Europa,
Norteamérica y América Latina. De media, los consumidores globales con internet móvil
gastan 7,2 horas, un 27% del consumo de medios en general al día a través de
este dispositivo. Esto hace que el consumo de medios móvil
esté por delante de la televisión (98 minutos) y justo después de los ordenadores
(140 minutos).
En China los
usuarios pasan más tiempo con sus teléfonos (105 minutos o un 34% de su tiempo)
que viendo la televisión (54 minutos), pero menos que en sus ordenadores (107
minutos). Sin embargo, en el sudeste asiático los usuarios
pasan más tiempo consumiendo medios de comunicación en sus teléfonos que en el
ordenador: en Singapur, el 30% del tiempo total dedicado a los medios que
consumen; Indonesia, 36%; Tailandia. 27% y Vietnam, 35%. Un 67%
de los encuestados totales utiliza su móvil en la cama, un 47%
mientras está esperando a alguien, un 39% mientras ve la televisión y un 19%
incluso en el baño.
La mayoría
de los consumidores utiliza su móvil principalmente para social media o
entretenimiento. En China, el entretenimiento es la actividad más utilizada
para el móvil (24%), seguida por los juegos (24%) y los social media en tercer
lugar (16%). Uno de los datos encontrados en el estudio y más relevantes
para los anunciantes es el impacto de la publicidad móvil en
las decisiones de compra del usuario. A nivel mundial, el 48% considera que la
publicidad móvil tiene más impacto que la publicidad online (47%) y que la
publicidad en televisión (46%). En China, la publicidad móvil alcanza un gran
éxito con más del 76%. En general, el móvil (34%) y la televisión (28%) se
considera que tiene menos impacto en la decisión de compra.
Eurodisney: 20 años de publicidad y sueños
COMERCIAL OLD SPICE CON TERRY CREWS
Excelente !!
Home Security Sistems
STAEDLER "Donde todo comienza"
PUBLICIDAD DE MERCEDES BENZ
IKEA ayuda a las personas a mudarse: campaña ganadora de un Effie
Canadá.- Leo Burnett Toronto ganó un Effie este año por su exitosa campaña “IKEA Moving day” realizada para la famosa cadena de mueblerías. La idea fue regalar a las personas que estaban a punto de mudarse cajas de cartón para guardar sus cosas con útiles consejos impresos.
Más campañas de IKEA:
Una tienda que cabe en un banner
Un excusado portátil que esconde un elegante cuarto de baño
Cada 1º de julio miles de personas se mudan en la provincia canadiense de Quebec, ¿la razón?, es la fecha en la que muchos contratos de alquiler terminan. De ese modo, cada 1º de julio hay en promedio 225 mil personas mudándose de casa y enfrentando el reto de trasladar sus pertenencias a un nuevo hogar.
IKEA identificó la oportunidad de llegar a los consumidores de una forma original, y emprendió la campaña promocional “Moving Day”.
La estrategia fue una instalación outdoor de pirámides de cajas de cartón afuera de las tiendas y vallas publicitarias con cajas desarmadas. Las cajas eran especiales, ya que además de servir para guardar las pertenencias de las personas, contenían consejos de mudanza, un check list para indicar qué contenían, un cupón para la cena y otro cupón con un atractivo descuento en mercancía de la tienda.
La inteligente campaña logró 14% más afluencia de clientes durante ese fin de semana en comparación con el año anterior y un increíble 24% más ventasdurante la campaña.
¿Qué importa más, el cliente o el amigo de nuestro cliente?
A finales del año pasado, Nielsen publicó un estudio sobre la confianza que el consumidor tiene en los distintos medios de comunicación, en 56 países, 26,000 encuestas, tanto on-line, como off-line. El medio que menos confianza refleja, es la publicidad a través de mensajes a celular (solo 23% confía), por el contrario, la recomendación sigue siendo lo que más confianza le genera al cliente (el 92%), seguido de las opiniones que ponen los usuarios en internet(70%).
Más de Alfonso de Alba:
Las marcas, el BTL y las madres
¿Cuál es la Táctica de BTL correcta para mi marca?
Esta es una de las razones, por las cuales las redes sociales han tomado tanta relevancia, tal vez no vendas mucho a través de Facebook, o Twitter o Youtube, sin embargo, “son los comentarios plasmados en los muros de nuestros clientes al momento de pedir consejos sobre comprar una pintura para el cabello, un coche, una casa, o la lavadora que ahorre más agua, los que verdaderamente importan”.
Tal vez para algunos sea un resultado muy obvio o conocido, sin embargo, pocos de nosotros aprovechamos esta información para diseñar estrategias dirigidas a esos “influenciadores” que aceleran o disminuyen la toma de decisión del cliente, de igual forma la distribución en la inversión a los distintos medios de comunicación y los momentos en que nuestro target interactúa con ellos.
La única herramienta que te ayuda a manejar a los influenciadores como medios de comunicación para que el cliente compre tu marca, es la confianza. Como mercadólogos, controlamos los medios y sabemos hasta cierto punto, que botones oprimir para que el cliente reaccione y voltee hacia nosotros, sin embargo, solo a través de la generación de la confianza en nuestra marca podremos obtener ese 92% de eficiencia que nos da la recomendación y esto está fuera totalmente de nuestro control, es sumamente difícil manipular al “influenciador” para que invite al cliente a comprar nuestro producto o servicio.
Para poder atender este medio, como es la recomendación, es necesario entonces, generar la confianza no sólo en nuestro target, sino en todas las personas que influyen en él. Para lograr esto, hay formas naturales que te ayudan a inclinar la balanza de la confianza a nuestro favor, como lo es la Popularidad. Ser una marca popular, genera mucha confianza tanto para tutarget, como para los influenciadores. Ahora, esto es una apuesta riesgosa, ya que no todas las marcas se han ganado una popularidad positiva.
La confianza se gana también con la congruencia, entre lo que comunicamos y vendemos, obviamente elementos como la calidad y el servicio postventa, ayudarán a generar esa recomendación, ese impulso, que necesita nuestro cliente para decidirse por nuestra marca.
Si falta alguno de estos elementos, la otra forma es de darle un pequeño incentivo ese “amigo” de nuestro cliente a través de programas de lealtad, incentivos sobre la recomendación y sobre todo, incluirlos al momento de comunicarle algo a nuestro cliente para que ellos también se sientan identificados con la marca.
El 70% de los medios de comunicación generan entre un 40 y un 47% de confianza, por lo que es importante tomar incluir a todos en la mezcla, y utilizarlos en el momento y lugar adecuados. Se estima que en 5 años, la inversión en medios digitales aumente un 10% más, abarcando con esto, el 26% del presupuesto anual de publicidad de las marcas a nivel mundial. Por lo que los comentarios en los sitios tomarán mayor relevancia en los años venideros al momento de pensar en adquirir un producto o servicio.
Cuando diseñemos entonces estrategias de marketing, es importante considerar no solo a nuestro cliente, sino a los amigos de nuestros clientes que pueden dar la última palabra en el momento de la verdad, en el momento de la compra misma.
PUBLICIDAD DEL DIA DE LAS MADRES "TU PRIMERA NOVIA"
El 48% de los usuarios considera que la publicidad móvil tiene más
impacto que la publicidad online.
COMERCIAL OLD SPICE CON TERRY CREWS
Excelente !!
Home Security Sistems
STAEDLER "Donde todo comienza"
PUBLICIDAD DE MERCEDES BENZ
IKEA ayuda a las personas a mudarse: campaña ganadora de un Effie
Canadá.- Leo Burnett Toronto ganó un Effie este año por su exitosa campaña “IKEA Moving day” realizada para la famosa cadena de mueblerías. La idea fue regalar a las personas que estaban a punto de mudarse cajas de cartón para guardar sus cosas con útiles consejos impresos.
Más campañas de IKEA:
Una tienda que cabe en un banner
Un excusado portátil que esconde un elegante cuarto de baño
Cada 1º de julio miles de personas se mudan en la provincia canadiense de Quebec, ¿la razón?, es la fecha en la que muchos contratos de alquiler terminan. De ese modo, cada 1º de julio hay en promedio 225 mil personas mudándose de casa y enfrentando el reto de trasladar sus pertenencias a un nuevo hogar.
IKEA identificó la oportunidad de llegar a los consumidores de una forma original, y emprendió la campaña promocional “Moving Day”.
La estrategia fue una instalación outdoor de pirámides de cajas de cartón afuera de las tiendas y vallas publicitarias con cajas desarmadas. Las cajas eran especiales, ya que además de servir para guardar las pertenencias de las personas, contenían consejos de mudanza, un check list para indicar qué contenían, un cupón para la cena y otro cupón con un atractivo descuento en mercancía de la tienda.
La inteligente campaña logró 14% más afluencia de clientes durante ese fin de semana en comparación con el año anterior y un increíble 24% más ventasdurante la campaña.
¿Qué importa más, el cliente o el amigo de nuestro cliente?
A finales del año pasado, Nielsen publicó un estudio sobre la confianza que el consumidor tiene en los distintos medios de comunicación, en 56 países, 26,000 encuestas, tanto on-line, como off-line. El medio que menos confianza refleja, es la publicidad a través de mensajes a celular (solo 23% confía), por el contrario, la recomendación sigue siendo lo que más confianza le genera al cliente (el 92%), seguido de las opiniones que ponen los usuarios en internet(70%).
Más de Alfonso de Alba:
Las marcas, el BTL y las madres
¿Cuál es la Táctica de BTL correcta para mi marca?
Esta es una de las razones, por las cuales las redes sociales han tomado tanta relevancia, tal vez no vendas mucho a través de Facebook, o Twitter o Youtube, sin embargo, “son los comentarios plasmados en los muros de nuestros clientes al momento de pedir consejos sobre comprar una pintura para el cabello, un coche, una casa, o la lavadora que ahorre más agua, los que verdaderamente importan”.
Tal vez para algunos sea un resultado muy obvio o conocido, sin embargo, pocos de nosotros aprovechamos esta información para diseñar estrategias dirigidas a esos “influenciadores” que aceleran o disminuyen la toma de decisión del cliente, de igual forma la distribución en la inversión a los distintos medios de comunicación y los momentos en que nuestro target interactúa con ellos.
La única herramienta que te ayuda a manejar a los influenciadores como medios de comunicación para que el cliente compre tu marca, es la confianza. Como mercadólogos, controlamos los medios y sabemos hasta cierto punto, que botones oprimir para que el cliente reaccione y voltee hacia nosotros, sin embargo, solo a través de la generación de la confianza en nuestra marca podremos obtener ese 92% de eficiencia que nos da la recomendación y esto está fuera totalmente de nuestro control, es sumamente difícil manipular al “influenciador” para que invite al cliente a comprar nuestro producto o servicio.
Para poder atender este medio, como es la recomendación, es necesario entonces, generar la confianza no sólo en nuestro target, sino en todas las personas que influyen en él. Para lograr esto, hay formas naturales que te ayudan a inclinar la balanza de la confianza a nuestro favor, como lo es la Popularidad. Ser una marca popular, genera mucha confianza tanto para tutarget, como para los influenciadores. Ahora, esto es una apuesta riesgosa, ya que no todas las marcas se han ganado una popularidad positiva.
La confianza se gana también con la congruencia, entre lo que comunicamos y vendemos, obviamente elementos como la calidad y el servicio postventa, ayudarán a generar esa recomendación, ese impulso, que necesita nuestro cliente para decidirse por nuestra marca.
Si falta alguno de estos elementos, la otra forma es de darle un pequeño incentivo ese “amigo” de nuestro cliente a través de programas de lealtad, incentivos sobre la recomendación y sobre todo, incluirlos al momento de comunicarle algo a nuestro cliente para que ellos también se sientan identificados con la marca.
El 70% de los medios de comunicación generan entre un 40 y un 47% de confianza, por lo que es importante tomar incluir a todos en la mezcla, y utilizarlos en el momento y lugar adecuados. Se estima que en 5 años, la inversión en medios digitales aumente un 10% más, abarcando con esto, el 26% del presupuesto anual de publicidad de las marcas a nivel mundial. Por lo que los comentarios en los sitios tomarán mayor relevancia en los años venideros al momento de pensar en adquirir un producto o servicio.
Cuando diseñemos entonces estrategias de marketing, es importante considerar no solo a nuestro cliente, sino a los amigos de nuestros clientes que pueden dar la última palabra en el momento de la verdad, en el momento de la compra misma.
PUBLICIDAD DEL DIA DE LAS MADRES "TU PRIMERA NOVIA"
El 48% de los usuarios considera que la publicidad móvil tiene más
impacto que la publicidad online.
COMERCIAL OLD SPICE CON TERRY CREWS
Excelente !!
Home Security Sistems
STAEDLER "Donde todo comienza"
PUBLICIDAD DE MERCEDES BENZ
IKEA ayuda a las personas a mudarse: campaña ganadora de un Effie
Canadá.- Leo Burnett Toronto ganó un Effie este año por su exitosa campaña “IKEA Moving day” realizada para la famosa cadena de mueblerías. La idea fue regalar a las personas que estaban a punto de mudarse cajas de cartón para guardar sus cosas con útiles consejos impresos.
Más campañas de IKEA:
Una tienda que cabe en un banner
Un excusado portátil que esconde un elegante cuarto de baño
Cada 1º de julio miles de personas se mudan en la provincia canadiense de Quebec, ¿la razón?, es la fecha en la que muchos contratos de alquiler terminan. De ese modo, cada 1º de julio hay en promedio 225 mil personas mudándose de casa y enfrentando el reto de trasladar sus pertenencias a un nuevo hogar.
IKEA identificó la oportunidad de llegar a los consumidores de una forma original, y emprendió la campaña promocional “Moving Day”.
La estrategia fue una instalación outdoor de pirámides de cajas de cartón afuera de las tiendas y vallas publicitarias con cajas desarmadas. Las cajas eran especiales, ya que además de servir para guardar las pertenencias de las personas, contenían consejos de mudanza, un check list para indicar qué contenían, un cupón para la cena y otro cupón con un atractivo descuento en mercancía de la tienda.
La inteligente campaña logró 14% más afluencia de clientes durante ese fin de semana en comparación con el año anterior y un increíble 24% más ventasdurante la campaña.
¿Qué importa más, el cliente o el amigo de nuestro cliente?
COMERCIAL OLD SPICE CON TERRY CREWS
Excelente !!
Home Security Sistems
STAEDLER "Donde todo comienza"
PUBLICIDAD DE MERCEDES BENZ
IKEA ayuda a las personas a mudarse: campaña ganadora de un Effie
Canadá.- Leo Burnett Toronto ganó un Effie este año por su exitosa campaña “IKEA Moving day” realizada para la famosa cadena de mueblerías. La idea fue regalar a las personas que estaban a punto de mudarse cajas de cartón para guardar sus cosas con útiles consejos impresos.
Más campañas de IKEA:
Una tienda que cabe en un banner
Un excusado portátil que esconde un elegante cuarto de baño
Una tienda que cabe en un banner
Un excusado portátil que esconde un elegante cuarto de baño
Cada 1º de julio miles de personas se mudan en la provincia canadiense de Quebec, ¿la razón?, es la fecha en la que muchos contratos de alquiler terminan. De ese modo, cada 1º de julio hay en promedio 225 mil personas mudándose de casa y enfrentando el reto de trasladar sus pertenencias a un nuevo hogar.
IKEA identificó la oportunidad de llegar a los consumidores de una forma original, y emprendió la campaña promocional “Moving Day”.
La estrategia fue una instalación outdoor de pirámides de cajas de cartón afuera de las tiendas y vallas publicitarias con cajas desarmadas. Las cajas eran especiales, ya que además de servir para guardar las pertenencias de las personas, contenían consejos de mudanza, un check list para indicar qué contenían, un cupón para la cena y otro cupón con un atractivo descuento en mercancía de la tienda.
La inteligente campaña logró 14% más afluencia de clientes durante ese fin de semana en comparación con el año anterior y un increíble 24% más ventasdurante la campaña.
¿Qué importa más, el cliente o el amigo de nuestro cliente?
A finales del año pasado, Nielsen publicó un estudio sobre la confianza que el consumidor tiene en los distintos medios de comunicación, en 56 países, 26,000 encuestas, tanto on-line, como off-line. El medio que menos confianza refleja, es la publicidad a través de mensajes a celular (solo 23% confía), por el contrario, la recomendación sigue siendo lo que más confianza le genera al cliente (el 92%), seguido de las opiniones que ponen los usuarios en internet(70%).
Más de Alfonso de Alba:
Las marcas, el BTL y las madres
¿Cuál es la Táctica de BTL correcta para mi marca?
Las marcas, el BTL y las madres
¿Cuál es la Táctica de BTL correcta para mi marca?
Esta es una de las razones, por las cuales las redes sociales han tomado tanta relevancia, tal vez no vendas mucho a través de Facebook, o Twitter o Youtube, sin embargo, “son los comentarios plasmados en los muros de nuestros clientes al momento de pedir consejos sobre comprar una pintura para el cabello, un coche, una casa, o la lavadora que ahorre más agua, los que verdaderamente importan”.
Tal vez para algunos sea un resultado muy obvio o conocido, sin embargo, pocos de nosotros aprovechamos esta información para diseñar estrategias dirigidas a esos “influenciadores” que aceleran o disminuyen la toma de decisión del cliente, de igual forma la distribución en la inversión a los distintos medios de comunicación y los momentos en que nuestro target interactúa con ellos.
La única herramienta que te ayuda a manejar a los influenciadores como medios de comunicación para que el cliente compre tu marca, es la confianza. Como mercadólogos, controlamos los medios y sabemos hasta cierto punto, que botones oprimir para que el cliente reaccione y voltee hacia nosotros, sin embargo, solo a través de la generación de la confianza en nuestra marca podremos obtener ese 92% de eficiencia que nos da la recomendación y esto está fuera totalmente de nuestro control, es sumamente difícil manipular al “influenciador” para que invite al cliente a comprar nuestro producto o servicio.
Para poder atender este medio, como es la recomendación, es necesario entonces, generar la confianza no sólo en nuestro target, sino en todas las personas que influyen en él. Para lograr esto, hay formas naturales que te ayudan a inclinar la balanza de la confianza a nuestro favor, como lo es la Popularidad. Ser una marca popular, genera mucha confianza tanto para tutarget, como para los influenciadores. Ahora, esto es una apuesta riesgosa, ya que no todas las marcas se han ganado una popularidad positiva.
La confianza se gana también con la congruencia, entre lo que comunicamos y vendemos, obviamente elementos como la calidad y el servicio postventa, ayudarán a generar esa recomendación, ese impulso, que necesita nuestro cliente para decidirse por nuestra marca.
Si falta alguno de estos elementos, la otra forma es de darle un pequeño incentivo ese “amigo” de nuestro cliente a través de programas de lealtad, incentivos sobre la recomendación y sobre todo, incluirlos al momento de comunicarle algo a nuestro cliente para que ellos también se sientan identificados con la marca.
El 70% de los medios de comunicación generan entre un 40 y un 47% de confianza, por lo que es importante tomar incluir a todos en la mezcla, y utilizarlos en el momento y lugar adecuados. Se estima que en 5 años, la inversión en medios digitales aumente un 10% más, abarcando con esto, el 26% del presupuesto anual de publicidad de las marcas a nivel mundial. Por lo que los comentarios en los sitios tomarán mayor relevancia en los años venideros al momento de pensar en adquirir un producto o servicio.
Cuando diseñemos entonces estrategias de marketing, es importante considerar no solo a nuestro cliente, sino a los amigos de nuestros clientes que pueden dar la última palabra en el momento de la verdad, en el momento de la compra misma.
PUBLICIDAD DEL DIA DE LAS MADRES "TU PRIMERA NOVIA"
El 48% de los usuarios considera que la publicidad móvil tiene más
impacto que la publicidad online.
Los
consumidores del sudeste asiático prefieren consumir medios de
comunicación a través de los teléfonos móviles. En Singapur,
Indonesia, Tailandia y Vietnam los consumidores eligen en primer lugar el móvil,
en comparación con el promedio mundial y con China, donde los ordenadores siguen
triunfando.
Los datos
reflejan el resultado de un estudio realizado por InMobi. La compañía se basó en encuestas
a 20.000 consumidores de medios de comunicación móvil,
abarcando 20 mercados clave de Asia, África, Europa,
Norteamérica y América Latina. De media, los consumidores globales con internet móvil
gastan 7,2 horas, un 27% del consumo de medios en general al día a través de
este dispositivo. Esto hace que el consumo de medios móvil
esté por delante de la televisión (98 minutos) y justo después de los ordenadores
(140 minutos).
En China los
usuarios pasan más tiempo con sus teléfonos (105 minutos o un 34% de su tiempo)
que viendo la televisión (54 minutos), pero menos que en sus ordenadores (107
minutos). Sin embargo, en el sudeste asiático los usuarios
pasan más tiempo consumiendo medios de comunicación en sus teléfonos que en el
ordenador: en Singapur, el 30% del tiempo total dedicado a los medios que
consumen; Indonesia, 36%; Tailandia. 27% y Vietnam, 35%. Un 67%
de los encuestados totales utiliza su móvil en la cama, un 47%
mientras está esperando a alguien, un 39% mientras ve la televisión y un 19%
incluso en el baño.
La mayoría
de los consumidores utiliza su móvil principalmente para social media o
entretenimiento. En China, el entretenimiento es la actividad más utilizada
para el móvil (24%), seguida por los juegos (24%) y los social media en tercer
lugar (16%). Uno de los datos encontrados en el estudio y más relevantes
para los anunciantes es el impacto de la publicidad móvil en
las decisiones de compra del usuario. A nivel mundial, el 48% considera que la
publicidad móvil tiene más impacto que la publicidad online (47%) y que la
publicidad en televisión (46%). En China, la publicidad móvil alcanza un gran
éxito con más del 76%. En general, el móvil (34%) y la televisión (28%) se
considera que tiene menos impacto en la decisión de compra.
Eurodisney: 20 años de publicidad y sueños

Eurodisney soplará sus 20 velas estrenando el nuevo espectáculo nocturno “Disney Dreams” y la nueva atracción “Meet Mickey Mouse”. Desde MarketingDirecto.com queremos sumarnos también a la celebración del vigésimo aniversario de Disneyland París, y lo hacemos, como mejor sabemos, con publicidad, con anuncios fabricados con sueños:
35 anuncios de Kit Kat “para tomarse un respiro”

Esta marca, comercializada actualmente por Nestlé, debe gran parte de su popularidad a su publicidad, tan sabrosa o más que el propio producto. Acompañados del ya universalmente conocido eslogan “Tómate un respiro, tómate un Kit Kat”, los anuncios de Kit Kat son una auténtica golosina para los paladares más creativos.
Click en el enlace para ver los anuncios :
El logotipo de Starbucks: Todo un clásico imitado alrededor del mundo
Starbucks, es sin lugar a dudas una de las franquicias que mayor expansión ha experimentado durante los últimos años. Esta cadena internacional de café fundada en Seattle en el año 1971, es considerada la compañía de café más grande del planeta con aproximadamente 17.800 locales en 49 países de todo el mundo.
Fuera de los EE.UU, Starbucks abría su primer establecimiento en 1996, en la ciudad de Tokio. En los años sucesivos Starbucks llegaba a la ciudad de Leeds en Reino Unido donde su expansión llevó a cabo tras la adquisición de la cadena británica Seattle Coffee Company que poseía por aquel entonces, 60 cafeterías en este país. En abril de 2002 Starbucks desembarca en España con sus dos primeros establecimientos en Madrid y otros dos en Barcelona.
En la actualidad, Starbucks cuenta con una imagen de marca corporativa reconocible, a pesar de que su logotipo no siempre fue como el que hoy conocemos debido a los diferentes cambios introducidos durante su historia. Sin embargo, su forma de identificar sus locales, con ese peculiar color verde, blanco y negro, se ha convertido en casi un estándar. Todo un cásico, que en ocasiones es imitado por multitud de negocios o establecimientos que intentan aprovechar el tirón de esta marca para atraer clientela.
Una técnica de dudosa ética comercial pero bastante frecuente sobre todo en países asiáticos, donde muchos comercios y establecimientos, no ponen reparo a la hora de tomar logotipos de marcas famosas para alterarlos sutilmente sin perder la esencia del original, y aprovecharse de su imagen en beneficio de sus negocios. Tanto es así, que Incluso en muchos de los casos podríamos considerarlos como una auténtica falsificación.
Comercial Publicitario de Volkswagen (star wars) para el Super Bowl 2011
Smart – el primer anuncio que cabe en 140 caracteres
La cuenta oficial de twitter de Smart Argentina lanzó hace unos días una campaña muy especial, la primera campaña creada en esta red social
Como parte de la estrategia para el lanzamientode su cuenta oficial en Twitter, Smart Argentinaha creado una campaña sorprendentemente original. Se trata de la primera campaña en movimiento de 140 caracteres, aprovechando las posibilidades del ASCII art.
La campaña, creada por BBDO Argentina, está compuesta por 455 tweets compuestos de tipografías y caracteres alfanuméricos que consiguen crear una animación de un Smart desplazándose por una ciudad compuesta por túneles, transeuntes, casas, árboles y hasta iglesias. El anuncio cierra además con el slogan: “Entra en cualquier lado, hasta en 140 caracteres” haciendo clara referencia al medio para el que ha sido creado.
Con este anuncio Smart se posiciona en el mercado como “el coche ideal para el uso diario de la vida urbana, con un diseño único y una tecnología creada para proteger el medio ambiente”, según el director de experiencias interactivas de BBDO Argentina, Pablo Tajer, han encontrado una nueva forma de cambiar y usar el medio de igual manera que Smart cambió la forma de ver los coches.
Para ver el anucio se puede hacer a través del propio twitter de la marca o en video como el que te mostramos aquí:
- Percepción consciente
El mensaje se compone de elementos que son percibidos conscientemente. En él cualquier tipo de estímulo se reconoce con claridad, por lo que el público que lo recibe puede elaborar un juicio de acuerdo con su esquema de valores y con pleno conocimiento de lo que se le propone. - Percepción inconsciente.
En este caso el mensaje incluye estímulos que no son percibidos a primera vista, pudiendo generar en el individuo una respuesta que no controla al mismo nivel que cuando sí es consciente de ellos.
- La emisión de un estímulo durante un tiempo o en un espacio muy breve o a una intensidad muy baja.
- La presentación disimulada del estímulo.
7 lecciones sobre el branding de Coca Cola
Coca Cola es la marca líder en temas de marketing y publicidad. Figura entre las más valiosas y conocidas del mundo. El branding ha sido la clave para llegar donde está hoy. Comparto con vosotros en este post 7 lecciones sobre el branding de Coca Cola.

Cuando pensamos en branding la primera marca que nos viene a la cabeza es Coca Cola. Existe un estudio que revela que la segunda palabra más conocida detrás de “ok” es “Coca Cola”. Ninguna empresa ha conseguido estar tan presente en la cabeza de los consumidores como la bebida azucarada de Estados Unidos. Coca Cola ha entendido desde sus inicios que el branding es clave para vender más. ¿Qué son las lecciones que podemos aprender sobre branding de esta marca?
1. Buen producto: un producto que gusta facilita el branding. Sobre todo el marketing viral depende mucho de ello. En otro caso la reputación e imagen deseada se convierte rápidamente en la dirección contraria del deseado en el momento que el consumidor prueba por primera vez el producto.
2. Cuenta una historia: detrás de la bebida existe una historia sobre su desarrollo en una farmacia como medicamento contra el dolor de cabeza. Es la razón por la que el “prototipo” de la Coca Cola que conocemos hoy incluso contenía hojas de coca. Hace 125 años era un ingrediente que se utilizaba como medicina.
3. Presencia siempre y en todas las partes: en la isla más pequeña y retirada del mundo no te encontraras con muchas tiendas. Tampoco tendrás una gran variedad de productos pero puedes estar seguro de localizar una Coca Cola. Seguramente que el único cartel publicitario de la isla contiene un fondo rojo con la famosa letra blanca. Un amigo hizo una expedición en la zona del Himalaya. No había nada pero a 5.000 metros de altitud todavía podías comprar Coca Cola.
4. Branding sigue siendo publicidad: parece que a día de hoy las redes sociales remplazan la publicidad tradicional. Coca Cola demuestra que hace más de 100 años branding era hacer publicidad y lo sigue siendo hoy también. Es cierto que tenemos más opciones que nos permiten trabajar con tácticas de marketing de guerrilla. El truco consiste en encontrar la buena mezcla de actividades de marketing online que permiten conseguir el mayor impacto a nivel de branding.
5. Branding de una emoción: todo el mundo sabe que Coca Cola es felicidad. El mensaje que nos transmite la marca es: “si quieres ser feliz, bebe una Coca Cola”. La empresa nos envía el mensaje publicitario que está relacionado con lo más deseado de la humanidad: la felicidad. Relacionar el mensaje de branding con una emoción hace que aunque su competencia los supere en sabor, nunca podrá conseguir lo que nos aporta Coca Cola: ser feliz.
6. Estar cerca de la pasión: si quieres que te relacionen con la felicidad tienes que estar cerca de las emociones. Coca Cola es una de las marcas que tiene más presencia en eventos deportivos locales, nacionales e internacionales. Compartir los momentos de pasión con tu público objetivo está siendo una herramienta de marketing muy potente desde años para esta empresa.
7. Se constante: la constancia es un factor clave en el éxito del producto. Tanto a nivel de características como a nivel de marketing y publicidad, la marca ha sido fiel a sus valores. Un intento de modificar el sabor de la Coca Cola fue un fracaso total. “Never change a winning team”. En este caso se ha mostrado que es una frase acertada. El branding no se consigue de hoy a mañana. Es un trabajo que tarda años en aportar los primeros frutos y requiere continuidad para mantener la reputación e imagen deseada.
No tienes que ser Coca Cola para invertir en campañas de branding. Incluso con presupuestos mucho más modestos ya se pueden realizar acciones que te ayudan reforzar la marca. Internet es un canal de muchas posibilidades. Empezar online tiene una ventaja de costes porque por la misma cobertura habría que pagar un múltiple en un canal offline.
Tiendas creativas para cautivar al cliente
Muchas marcas y negocios de éxito, son conocedores de que la experiencia de compra puede ser determinante en las decisiones de los propios clientes y consumidores. Muchos comercios innovadores, han sabido aprovechar el marketing de los sentidos y las emociones para generar entornos únicos donde el diseño y la creatividad se manifiestan de la forma más visual para cautivar al consumidor.
Así es como destacan con luz propia los populares y denominados 'Concept Stores', comercios donde los espacios interiores son recreados bajo formas innovadoras, minimalistas y coloridas de mano de algunos de los diseñadores más vanguardistas. Tiendas que marcan la diferencia creadas para cautivar al consumidor a través de emociones y una experiencia única y diferente.
Así son las algunas de las tiendas y Concept Stores más populares del mundo, y que hoy hemos recogido en una estupenda selección que no te dejarán indiferente. No te las pierdas!
Galería
Algunas estrategias para la realización de una publicidad efectiva son:
- Asociación psicoemotiva al consumidor. Por medio de:
- Estética: imágenes, música, personas, etc.
- Humor: Pretende asociar un producto a una idea divertida, transmitir sensación positiva acerca del producto y así asociarlo más fácilmente.
- Sentimientos o evocación: No hace referencia directa al producto, sinó la sensación que te produce, en vez de convencerte lo que intenta es seducirte. Amor materno, enamoramiento, etc. Por ejemplo "¿Te gusta conducir"?
- Dramatización: Es la forma más antigua de la publicidad, representa un episodio de la vida real, la persona tiene que percibir que es una dramatización, sinó es un 'testimonio'.
- Testimonio: Si no se percibe que es una 'dramatización' entonces es un testimonio.Por ejemplo de unas figuras o personas famosas o reconocidas de forma positiva, o de personajes de asociación proactiva.
- Demostración o argumentación: Mensajes que influyen una demostración del producto. Normalmente proporcionan una respuesta a un problema real. Este estilo se basa en las características del producto y su eficacia (mítico de las 'cremas de mujeres'). Por ejemplo pruebas, tests, ensayos.
- Descripción: Presenta de una manera objetiva un producto, sus partes o su composición. Muy usado en los anuncios de coches.
- Exposición: Ni 'argumentación' ni ' descripción'. Redactado o presentado como una lista de oferta. Usado por ejemplo en anuncios de supermercados con sus ofertas alimenticias, o en objetos en venta con días de descuento.
- Impacto: Es algo impactante, juegos de palabras o rimas. Sólo busca impactar al futuro comprador y así captar su atención.
- Noticia: Lo que hace es emular a un anuncio.
- Oportunidad: El mensaje debería aprovechar el momento, coyuntura o situación del tiempo de referencia.
- Frecuencia: El consumidor comienza a retener un mensaje cuando este es repetitivo.
- Sinceridad: El fraude produce frustración en el consumidor. Lo hace sentir mal y conduce a sentimientos depresivos, que incluso pueden llevar al suicidio. Con respecto a esto existen muchos casos, así que se debe ser cuidadoso, y honesto, lo que produce mejores resultados
- Propuesta Única de Venta. (USP) (UNIQUE SELLING PROPOSITION)
- Todo anuncio debe hacer una proposición concreta al consumidor.
- La proposición debe distinguirse de la competencia (ventaja competitiva, elemento diferenciador o posicionamiento); esta es la condición más importante del USP.
- Debe ser tan atractiva que influya sobre la totalidad del mercado meta del producto.
- Actualmente la proposición de venta es de carácter emocional cambiando su denominación a (ESP)
- Imagen de marca.
- Recurso a un símbolo para asociarlo sistemáticamente al producto o a la marca.
- Como consecuencia se producirá un reconocimiento automático del símbolo (color, eslogan, elemento simbólico, etc.) por parte del consumidor.
- Se trata de la primera gran estrategia que concede prioridad a la imagen.
- Se encuentra en pleno auge durante los años 70-80.
- Subliminal
- Produce un efecto indemostrable y arriesgado.
- Es la estrategia más efectiva si llega hasta el final.
- En principio (años 60) es utilizada para cualquier tipo de producto.
- Posteriormente lo subliminal es explotado para productos como el tabaco, el alcohol, la lencería, etc.
- Se puede detectar con elementos objetivos como la composición del anuncio. Ésta trabaja con la relación entre primer plano y segundo plano como metáfora de la parte consciente e inconsciente del individuo
- Posicionamiento, ubicación o llamada: Incita a los oyentes a que participen en una campaña publicitaria determinada. Selecciona un segmento del público para convertirlo en el centro de la campaña. De esta manera realiza una interpelación directa a ese tipo de consumidor y todo gira en torno a la relación con un consumidor. El segundo paso de selección consiste en la selección de facetas de la subjetividad de los consumidores (trabajo cualitativo). La selección del público va a ser interpelada pero el resto también puede serlo. Todos pueden ser movilizados por la campaña ya que esta estrategia combina lo particular con lo general.
El centro del mensaje es el público. El consumidor es tratado como diferente ya que esta estrategia necesita distinguir. Esta estrategia es utilizada para productos genéricos (no específicos) ya que compiten en un mercado saturado.
- Enigma o suspense: Te dan una incógnita, que con el tiempo se te va desvelando, hasta que en un momento dado te dan la solución. Produce un deseo, resolver el significado de algo (provoca una expectativa). Nace en los años 70.
PUBLICIDAD BTL "Below The Line"
La publicidad "Below the line" (BTL) es una técnica que consiste en acciones de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos. Su objetivo es la promoción de productos y/o servicios mediante acciones en cuya concepción se emplea altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios.
El BTL suele ser complemento de campañas "Above the line" (ATL), técnica publicitaria que consiste en usar publicidad tradicional e impactante para campañas de productos o servicios, enfocándose por lo general en medios de comunicación masivos (televisión, radio, cine, diarios, revistas, etc).
Dentro del BTL se ubican el marketing directo, las relaciones públicas, patrocinios, merchandising, eventos, bartering, telemarketing, entre otros.
un claro ejemplo de "Below the Line" desarrollado por la marca FedEX
La acción es muy original por muchas razones ( dice ser mejor, mas grande, fidelización,...) y por ser tan original