Mapas, de iOS 6: carreteras de chicle y paisajes deformes
Carreteras que parecen de chicle, calles deformadas, ciudades desiertas y búsquedas erróneas: son algunos de los fallos que registra la aplicación Mapas de iOS 6, con la que Apple ha sustituido a Google Maps.
Para mas informacion sobre MAPAS DE iOS6 visita:
Pad vs Tabletas Android: la cantidad de ventas de ambos se iguala
La pelea de ventas entre Apple y Android tiene bastante tiempo y aunque ahora es el sistema operativo de Google el que lleva la delantera si lo comparamos con los iPhones en sus distintos modelos, cuando tenía que ver con las tabletas, las cosas eran muy diferentes: el iPad seguía llevando la delantera vendiendo mucho que todo el conjunto de tabletas que existían con Android.
parentemente las cosas han cambiado según informa un estudio realizado por Online Pulishers Association (OPA) donde muestran que el año pasado el 72% de los clientes que se decidían por una tableta compraban un iPad y solo el 32% compraba una Android. Ahora las cosas son distintas porque se han puesto a la par con estas estadísticas: el 52% compra la tablet de Apple, y el 51% alguna con Android, especialmente la Kindle Fire de Amazon que ha sido la que ha ganado más terrenos debido a su excelente precio, tamaño y características.
Hay otra información interesante como el uso que se le da a estos dispositivos: el 67% la usa para navegar por Internet de forma general, el 66% para revisar el e-mail.
Todos estos datos son tomados del mercado estadounidense pero marca un gran cambio en el uso de Android que poco a poco va tomando poder en ventas en todas las áreas. La gente se va dando cuenta que es una mejor opción por muchas razones.
RIM deja de fabricar el PlayBook de 16 GB
(Portaltic/EP) .- Research In Motion (RIM) ha dejado de fabricar el modelo de 16 GB de su 'tablet' PlayBook. El motivo de deshacerse de esta versión de su PlayBook es que tanto la versión de 32 GB como la de 64 GB "ofrecen más valor a los clientes", por lo que la compañía canadiense ha decidido centrarse en ellos.
El año 2012 no está siendo uno de los mejores para RIM. Los malos resultados trimestrales, la salida de su jefe de ventas, así como reestructuraciones en la empresa han centrado los problemas de la compañía canadiense estos seis primeros meses del año. Además, en cuanto a las ventas de sus dispositivos, Android y, en menor medida, Windows Phone han conseguido superar al fabricante canadiense en el mercado mundial. Incluso, las ventas de su esperado PlayBook no han conseguido cumplir las expectativas de la compañía. Por ello, la canadiense ha tomado una decisión.
Según ha confirmado la compañía al blog All Things Digital, RIM va a dejar de fabricar el modelo de 16 GB de su 'tablet' PlayBook. El motivo que ha alegado RIM es que se va a centrar en los otros dos modelos de su 'tablet', el de 32 y el de 64 Gb, ya que "ofrecen más valor a los clientes".
RIM ha asegurado que el PlayBook de 16 GB estará disponible hasta que se agoten las existencias disponibles hasta el momento. "Seguimos comprometidos con PlayBook y los modelos de 32 y 64 GB siguen estando disponibles en nuestros distribuidores y minoristas de todo el mundo", ha asegurado la compañía.
Dentro de este compromiso de la compañía con PlayBook se encuentra la idea de que el 'tablet' de la canadiense incorporará la última versión del sistema operativo de RIM, Blackberry 10. Este sistema comenzará a distribuirse durante el segundo semestre de este año e incluirá una interfaz totalmente distinta a la que se conoce actualmente.
Facebook lanza su propia tienda de aplicaciones con más de 600 apps
(Portaltic/EP) .- Facebook ha abierto este jueves su propia App Center para los usuarios de iOS, Android, Facebook.com y web. Presentada el pasado mes de mayo, el usuario podrá ser, además de cliente, el desarrollador y vendedor de sus propias aplicaciones. Por el momento, App Center ya cuenta con 600 aplicaciones.
La red social Facebook se aventura en el mundo de las aplicaciones con App Center, su propia tienda de aplicaciones. Intentando establecer una nueva estrategia para la red social en dispositivos móviles, la App Center fue presentada el pasado mes de mayo y desde este jueves ya está disponible para los usuarios.La tienda de aplicaciones de Facebook ofrece al usuario la posibilidad de incluir él mismo nuevas aplicaciones. De tal manera que podrá ver si su aplicación cumple con los requisitos, conocer el estado de la aplicación en el escritorio y hacer un seguimiento sobre el proceso de su aceptación entre el resto de usuarios.
Tal es el control que el usuario-desarrollador podrá tener sobre su app que tendrá la capacidad de saber quién no han instalado su app a través de Insights, una nueva herramienta para conocer cómo los usuarios valoran la aplicación. La cual será, automáticamente, incluida en la App Center una vez satisfaga el umbral de calidad impuesto por Facebook.
Los usuarios de esta nueva plataforma podrán encontrar sus apps favoritas a través de varias secciones: sus contactos (en aplicaciones de tus amigos), por categorías (en mejor calificadas, con mayores ventas o tendencias), o recomendaciones personalizadas (en aplicaciones recomendadas).
Si un usuario está navegando por la App Center desde su computadora, él mismo puede fácilmente enviar las aplicaciones móviles a su terminal. Por el momento, la App Center de Facebook cuenta con 600 aplicaciones, que irán aumentando cada día, según ha informado la red social.
Por el momento, Estados Unidos ha sido el primer país donde la App Center ha empezado a extenderse. Según informa la compañía será en las próximas semanas cuando se den más detalles en la localización de herramientas y la disponibilidad a nivel internacional de este lanzamiento.
La idea que parece transmitir esta nueva iniciativa de la compañía de Mark Zuckerberg es la de dejar en manos del usuario casi todo el control de la App Center. Ya que Facebook lo que ha hecho ha sido poner su grano de arena para que este proyecto comience pero parte de la responsabilidad de que esta plataforma evolucione será la de los usuarios-desarrolladores.
App Center de Facebook es un conglomerado de aplicaciones de todo tipo y las secciones en las que se dividen van desde juegos, entretenimiento, Facebook, estilo de vida, música, noticias, fotos y video, deportes, viajes y hasta herramientas de software.
Después de adquirir Instagram por 1.000 millones de dólares, Mark Zuckerberg continúa interesado en el mundo de los dispositivos móviles y las aplicaciones. Y la nueva App Center es ejemplo claro de ello. La idea de que Facebook lanzara su propia tienda de apps rondaba durante los últimos meses en forma de rumor y ahora este rumor se ha hecho realidad
http://www.periodico24.com/facebook-lanza-su-propia-tienda-de-aplicaciones-con-mas-de-600-apps/noticia/13323/.
4 de cada 5 usuarios de Android están amenazados
La falta de actualización es el principal enemigo de los dispositivos con el sistema operativo de Google. El 80% de los móviles necesita un parche de seguridad porque no pueden usar una versión más reciente
(Infobae).- De acuerdo con la firma Kaspersky, la rapidez con que Google mejora Android puede traer problemas a los usuarios si sus dispositivos no tienen la potencia necesaria para actualizar su sistema operativo.
Como cada nueva versión resuelve fallas de las anteriores, el resultado es que los móviles con versiones antiguas queden más vulnerables a las amenazas externas, como el robo de información privada.
Según la compañía, cuatro de cada cinco usuarios de Android necesitan parches de seguridad, puestos a disposición por el mismo Google en el mercado de aplicaciones para saldar este problema.
Sin embargo, esto no es suficiente, advierte Kaspersky, que señala que la mayoría de los usuarios opta por comprar nuevos terminales como solución.
Las versiones 2.x de Android son las más vulnerables a los ataques y las más comúnmente vendidas a precios accesibles o en ofertas, por lo que hay tener cuidado al adquirir un nuevo teléfono o tableta.
Los datos indican, de hecho, que Android 2.2 fue el sistema operativo móvil de Google más atacado en 2010. Desde entonces, sus amenazas fueron en aumento, al punto que se convirtió en el favorito de los cibercriminales
Google demanda a Microsoft y Nokia por patentes
Google ha acusado a Microsoft y Nokia de conspirar para usar sus patentes contra rivales de la industria de dispositivos móviles por lo que ha presentado una queja formal ante la Comisión Europea.
En su denuncia, Google afirma que Microsoft y Nokia, que mantienen un acuerdo en cuanto a producción de dispositivos móviles y el uso de la tecnología, han transferido 1.200 patentes para la creación de un grupo llamado MOSAID, hecho que la compañía califica como la creación de un"troll de patentes".
"Nokia y Microsoft han confabulado para subir los costes de los dispositivos móviles a los consumidores y la creación de "trolls de patentes" que ambas compañías han hecho", ha asegurado el líder de búsquedas en Internet en un comunicado, agregando que la denuncia fue presentada "hace poco". "Ellos deben rendir cuentas y esperamos que nuestra queja incite a otros a investigar estas prácticas".
Microsoft ha asegurado que la denuncia es una "táctica desesperada" por parte de Google. "Google se queja de monopolio en la industria de teléfonos inteligentes cuando controla más del 95% de las búsquedas a través del móvil y publicidad", ha asegurado Microsoft en un comunicado enviado por correo electrónico.
"Google se queja de las patentes cuando él no responde a las crecientes preocupaciones de los reguladores, funcionarios y jueces sobre el abuso de patentes", ha afirmado Microsoft. Por su parte, Nokia no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.
Con información de Reuters
RIM podrá seguir utilizando la abreviatura BBM
(Reuters/Portaltic) .- Research In Motion (RIM) es libre de utilizar la marca BBM para su popular servicio de mensajería BlackBerry Messenger después de que un tribunal dictaminó que el uso no infringe la marca de una empresa que mide las audiencias de la radio y televisión canadiense.
"Nos complace comunicar que el Tribunal Federal de Canadá confirmó que el uso de BBM no infringe los derechos de la marca BBM Canadá, que la compañía había denunciado", aseguró la compañía en un comunicado este jueves.
BBM Canadá intentó que RIM dejara de publicitar su servicio de mensajería instantánea con el nombre abreviado BBM. Las siglas BBM se utilizan de manera informal por millones de clientes de BlackBerry para referirse al servicio que les permite enviar entre usuarios de BlackBerry Messenger archivos de texto y multimedia y ver cuando se entregan y se leen.
BBM Canadá aseguró en su momento que estaría dispuesto a cambiar el nombre de su compañía por un precio. La compañía -que se estableció en 1944 como la Oficina de Medición de difusión antes de cambiar su nombre por el de BBM en los años 1960 y BBM Canadá en la década de 1990- no pudo ser inmediatamente contactada para hacer comentarios.
La lucha de marcas fue un dolor de cabeza menor para el fabricante de BlackBerry, que esta semana aseguró que había contratado a banqueros para evaluar su dirección estratégica y que la compañía presentaría una nueva pérdida operativa.
BBM Canadá tiene ingresos anuales de alrededor de 50 millones de dólares. RIM tuvo una facturación de alrededor de 4.200 millones de dólares para el último trimestre.
Megaupload solicita a justicia estadounidense que retire los cargos
(PL).- Los abogados de Megaupload solicitaron formalmente la anulación del juicio contra el fundador y otros tres ejecutivos del sitio, según reseñaron medios de prensa neozelandeses.
Diarios como el New Zealand Herald, entre otros, informaron que el pedido fue oficialmente presentado a un jurado del estado de Virginia, Estados Unidos, aludiendo que el sitio es una empresa radicada fuera de ese país.
Ira Rothken,uno de los abogados que viajó a Estados Unidos, dijo que "pensamos que la ley es clara en esa cuestión y pedimos al tribunal que retire los cargos", los cuales contemplan violación del derecho de autor y piratería informática.
Tanto Kim Schmitz, alias Dotcom, como otros tres ejecutivos de Megaupload, fueron detenidos en enero pasado en Nueva Zelanda, tras una vasta operación conjunta en este país y en Hong Kong del Buro Federal de Investigaciones (FBI) y las policías locales.
Los miembros de la dirección del sitio se encuentran en libertad bajo fianza en Auckland, la mayor ciudad nezozelandesa, y en el caso de Dotcom se le autorizó a permanecer aquí, residir en su lujosa finca en las afueras de Auckland y utilizar fondos de sus cuentas bancarias.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Dotcom de adquirir ilegalmente por los cargos imputados, fondos por más de 500 millones de dólares y mantiene su solicitud de extradición para el juicio del próximo mes de agosto en Nueva Zelanda.
Diarios como el New Zealand Herald, entre otros, informaron que el pedido fue oficialmente presentado a un jurado del estado de Virginia, Estados Unidos, aludiendo que el sitio es una empresa radicada fuera de ese país.
Ira Rothken,uno de los abogados que viajó a Estados Unidos, dijo que "pensamos que la ley es clara en esa cuestión y pedimos al tribunal que retire los cargos", los cuales contemplan violación del derecho de autor y piratería informática.
Tanto Kim Schmitz, alias Dotcom, como otros tres ejecutivos de Megaupload, fueron detenidos en enero pasado en Nueva Zelanda, tras una vasta operación conjunta en este país y en Hong Kong del Buro Federal de Investigaciones (FBI) y las policías locales.
Los miembros de la dirección del sitio se encuentran en libertad bajo fianza en Auckland, la mayor ciudad nezozelandesa, y en el caso de Dotcom se le autorizó a permanecer aquí, residir en su lujosa finca en las afueras de Auckland y utilizar fondos de sus cuentas bancarias.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Dotcom de adquirir ilegalmente por los cargos imputados, fondos por más de 500 millones de dólares y mantiene su solicitud de extradición para el juicio del próximo mes de agosto en Nueva Zelanda.
Microsoft completó la revisión del sistema operativo Windows 8
Luego de haber completado la revisión de Windows 8, Microsoft, lanzará antes de fin de año al mercado, el esperado sistema operativo.
"Desde la primera distribución de una versión preliminar en septiembre pasado, millones de personas usan ahora el producto a diario y millones más lo han probado, lo cual totaliza cientos de millones de horas de pruebas", señaló Steven Sinofsky, portavoz de Microsoft,
Según el mensaje, en el blog windows8, Microsoft ha recibido unos 18.000 comentarios de 7.000 usuarios que han probado las versiones preliminares del Windows 8, y que "han contribuido a cientos de cambios visibles en el producto y decenas de miles de cambios no visibles".
Entre los reajustes que se realizaron al programa, resalta la compatibilidad con las pantallas táctiles, que permite la operación del sistema con toques sobre la pantalla, dejando a un lado el uso del mouse.
Windows 8 permite conectar diferentes artefactos, por ejemplo una computadora personal, unatableta y una consola Xbox para juegos, informa Generaccion.com