jueves, 12 de abril de 2012

Gerencia para Innovar promueve Premio: Innovación para la Paz

Con el propósito de incentivar soluciones creativas a la creciente violencia urbana que experimentan los habitantes de las ciudades venezolanas, el Programa Gerencia para Innovar presenta el Premio de Innovación para la Paz, patrocinado por la firma de  consultoría Crea Resultados. Podrán participar: líderes de la sociedad, ONG´s,  
organizaciones juveniles, empresas públicas y privadas, comunidades organizadas y 
gobiernos locales.

¿Qué es Gerencia para Innovar?

El Programa de Gerencia para Innovar es una  experiencia de aprendizaje y creación 
colaborativa de conocimiento en la que participan líderes de ámbitos públicos y privados responsables por la innovación en sus organizaciones. Más de 300 egresados han desarrollado iniciativas de cambio y proyectos innovadores de alto y positivo impacto para empresas y organizaciones públicas en las que trabajan. El 

Premio: Innovación para la Paz es producto de las ideas, inquietudes y búsquedas que han surgido en Gerencia para innovar a lo largo de 2 años.

¿Por qué este Concurso?

El Concurso se plantea Premiar, Reconocer y Contribuir con quienes desarrollan ideas y acciones expresadas en propuestas y proyectos que transformen realidades de violencia, agresividad o inseguridad; proyectos innovadores que mejoren las condiciones físicas, psíquicas o sociales de comunidades que estén en condiciones de riesgo.La importancia del premio radica en crear soluciones innovadoras a hechos alarmantes como por ejemplo: se estima que este año pudiera cerrar con más de 16.164 homicidios partiendo del hecho que enero de 2012 cerró con 1.374 homicidios según cifras dadas a conocer por el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores y Justicia. Es por ello que Crea Resultados a través de su programa de Gerencia para Innovar buscará soluciones que impactarán el beneficio social de todos los venezolanos. 

¿Por qué buscamos soluciones innovadoras?

Porque los problemas complejos que involucran el futuro de millones de personas no 
pueden atacarse con las fórmulas de siempre. Es preciso mejorar las prácticas, investigar en nuevos antídotos formulados observando cómo lo hacen en otros lugares y construyendo una forma global y a la vez local de solución, coherente con nuestra cultura y potencial. 
¿Cuáles son las categorías y qué se premiarán?

El concurso tendrá 3 menciones y 3 categorías:

MencionesCategorías
Proyectos: Estrategias y actividades para
la promoción de la Paz o mitigación de la
violencia, que estén en marcha y hayan
obtenido resultados de impacto y
pertinencia para alguna comunidad o la
sociedad en general
Ámbito público

Gobiernos locales, organizaciones
juveniles, ONG´s y comunidades
organizadas

Ámbito privado

Empresas
Propuestas: Ideas innovadoras para la
promoción de la Paz o mitigación de la
violencia planteadas bajo criterios de
pertinencia, factibilidad, dominio y
excelencia
 Ámbito público

Gobiernos locales, organizaciones
juveniles, ONG´s y comunidades
organizadas


Los proyectos y propuestas podrán ser presentados desde diferentes perspectivas, por ejemplo: prevención y seguridad urbana, paz doméstica, paz en el tránsito, paz en el barrio, cultura, arte y paz, psicología y paz, educación para la paz, entre muchas otras.

El desarrollo de los proyectos y propuestas deberán entregarse de acuerdo a los formatos que se encontrarán en la página web: www.crearesultados.com.

¿Cuáles son las fechas para recibir los proyectos, propuestas y videos? 


Recepción de proyectos, propuestas y videos: 1 al 15 de julio de 2012

Anuncio de resultados: 4 de septiembre de 2012

Entrega de premiaciones: 12 de septiembre de 2012

Criterios con los cuales se evaluarán las postulaciones

Se aceptarán y evaluarán los proyectos y propuestas que:

A) Aporten valor y factibilidad a una cultura de paz

B) Transformen realidades de violencia, agresividad o vandalismo, a través de prevenir, impedir u obstaculizar su ocurrencia o proliferación

C) Mejoren las condiciones físicas, psíquicas o sociales de grupos en riesgo por violencia desde el ser víctimas o victimarios

D) Creen opciones culturales, laborales, educativas, comunitarias, ambientales o de 
infraestructura que sustituyan las opciones de la violencia y aumenten el apego y la 
valoración por la paz como condición indispensable para la calidad de vida

Un premio incluyente e integrador

El Concurso está diseñado para dar cabida a todas aquellas personas y profesionales deseen construir paz y presenten proyectos o ideas en el marco de los criterios establecidos para garantizar impacto positivo y de transformación. Dado que la violencia no distingue color político, posición social o ubicación  geográfica, las iniciativas de Paz tienen el reto de abrigar a todos en Venezuela y este premio busca motivar ideas integradoras, que unan y sumen a favor de un mejor vivir.

El premio para organizaciones juveniles, ONG´s y comunidades está constituido por:

Recursos aplicables a la idea o proyecto ganador

Cupos para participar en el Programa Gerencia para Innovar, mención Líder de Paz

El premio para las empresas (públicas o privadas) y gobiernos locales es: 

Difusión de la iniciativa a través de diferentes medios de comunicación

Cupos para participar en el Programa Gerencia para Innovar, mención Líder de Paz

Entrega de reconocimiento con la distinción Líder de Paz en la sociedad El jurado que analizará y decidirá quién será el ganador en ambas menciones, estará conformado por personas con experiencia, conocimiento y trayectoria en el tema, 
procedentes de diferentes ámbitos: educación, seguridad, gestión y políticas públicas, psicología social, cultura e innovación. 

El año 2011 fue uno de los más violentos de nuestra historia. Se cometieron más de 
19.366 homicidios, una cifra frente a la cual no podemos permanecer paralizados e 
indiferentes; una cifra que debe cambiar con la participación de todas las comunidades e ideologías, todos los géneros y sectores, todas las personas, comenzando por los jóvenes. 

Es por ello que Gerencia para Innovar, con el patrocinio de Crea Resultados, está 
organizando la recepción de estos proyectos que se planteen el reto de mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Para mayor información usted puede consultar la página web www.crearesultados.com, escribir a Info@crearesultados.com o comunicarse por el teléfono 0212  985 60 27.

En caso de entrevista contactar a la vocera por Gerencia para Innovar, Lic. Dafne Gil por el teléfono 0424 203 71 89 / 0212 985 60 27 / dafne@crearesultados.com o la Coordinadora de Prensa, Lic. Mariateresa Balza por el teléfono 0416 417 01 93.


http://www.globovision.com/news.php?nid=226113

No hay comentarios:

Publicar un comentario