Las maravillas que albergan las entrañas de cada una de las ciudades en las que se disputarán los encuentros de la próxima Eurocopa son desconocidas para el gran público. Además de contar con unos estadios de élite perfectamente ornamentados para la ocasión, en Vavel nos sumergiremos en la historia y tradición de algunos de los rincones más bellos e insólitos de los dos países organizadores.
Estadio Nacional
Ubicado en la ciudad de Varsovia, se empezó a construir para la Eurocopa. El Presidente de Varsovia, Hanna Gronkiewicz-Waltz, firmó la decisión sobre las condiciones para las inversiones que impliquen la construcción de un proyecto de instalaciones deportivas de 60 mil espectadores en el antiguo Stadion Dziesieciolecia. El estadio Nacional albergará el partido inaugural, dos partidos de ronda grupal, un partido de cuartos de final y unasemifinal.
Polideportivo Báltico
Se ubica en la ciudad polaca de Gdansk. De reciente construcción, contará con un aforo para 44 mil espectadores, y albergará partidos de la fase de grupos y uno de los cruces de cuartos de final del torneo.
Estadio Municipal de Wroclaw
Construido con motivo de la disputa de la Eurocopa, e inaugurado el pasado 17 de septiembre, este innovador estadio cuenta con un aforo de 44 mil espectadores. Se encuentra en la ya mencionada ciudad de Wroclaw, concretamente al oeste de la misma, cerca de la carretera de circunvalación. Será sede de tres partidos de grupos en la fase final de la competición.
Estadio Municipal de Poznań
Situado en la ciudad polaca de Poznan, es utilizado con frecuencia para únicamente encuentros de fútbol, siendo el feudo local del Lech Poznan. Fue construido en 1980 con un aforo de 17 mil espectadores. Sin embargo, en 2003 comenzó un proceso de renovación que consiste en la reconstrucción casi total del estadio, convirtiéndolo en uno de los más destacados e importantes del país, y que además dispondrá tras su culminación de una capacidad de 46 mil asientos, todos cubiertos. Albergará algunos encuentros de la fase de grupos de la competición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario